!!MALLORCA – VIVIENDAS¡¡ ¿HABRÁ VIDA DESPUÉS DEL BREXIT?

¡SI TIENES CLAUSULA SUELO, RENEGOCIA TU HIPOTECA!
15 julio, 2016
¡¿TIENE HIPOTECA?LA VIVIENDA QUE QUIERES..!
24 julio, 2016

El panorama que se abrió una vez confirmado el Brexit el pasado 23 de Junio no es muy alentador y muestra que en un mundo tan globalizado todas las decisiones cuentan y modifican el comportamiento futuro en función de sus posibles consecuencias. En INTIAA, deseamos desgranar un poco las posibles consecuencias que este nuevo marco político generará en nuestro entorno más cercano. De todos es conocido la gran influencia del Reino Unido en nuestro país, son nuestros principales turistas y el principal comprador de vivienda extranjera. Exactamente copan el 21,9% de las compras de viviendas por parte de extranjeros en España.  

¿Cómo les afecta el Brexit, a la hora de comprar en Mallorca?

La moneda con la que trabajan los británicos es la libra. Durante todos estos años de Libra-Euro, el cambio de moneda siempre les ha favorecido, es decir, con menos libras obtenían al cambio muchos más Euros. La primera consecuencia del Brexit, ha sido la devaluación de la libra, por lo cual con sus mismas libras, ya obtienen muchos menos Euros. Traducido a una operación de comsimbolo libraspraventa inmobiliaria, representa una cantidad muy importante, en consecuencia el mismo piso de Mallorca, que hace dos meses podían comprar por 100M Euros en Mallorca, necesitando 75M Libras, ahora necesitan 83M Libras.

En INTIAA, hemos sido conscientes de cierto parón inicial antes del Referendum, esperando el resultado y actualmente los clientes siguen esperando los acontecimientos venideros.  Esto acaba de empezar y todavía existen muchas dudas por resolver como son los permisos de residencia o si los británicos tendrán asistencia médica gratuita si compran una vivienda en España.

Nigel Salmon es director general de Girasol Holmes, una agencia de intermediación inmobiliaria ubicada en Gales con oficinas en España. Asegura que tras el Brexit recibió numerosas consultas de clientes con casa y otros que pensaban comprar sobre cómo iba a afectarles. Según Nigel Salmon, el problema es que no hay respuesta oficial aún, puesto que no se han negociado las condiciones de salida. Sin embargo, es optimista.

“Para quienes planean comprar una propiedad en España, esto no cambiará la situación actual, puesto que probablemente seguirá el mismo procedimiento que para los compradores de países no miembros de la UE”, asegura Salmon. Y, añade, él tiene clientes de muchos otros países de fuera de la Unión que no han tenido problema para adquirir su vivienda. “Pasará un periodo en el que la demanda sí quedará tocada, pero España va a ser siempre el primer destino de los británicos que quieren comprar una casa fuera de Reino Unido, por la cercanía, la calidad de vida, la atención médica…”, añade Stücklin. Y lo lleva siendo desde hace tiempo. No en vano, España ha sido el escenario de populares culebrones o sitcoms de Reino Unido como El Dorado o Benidorm, que narraban los vericuetos de turistas y expatriados británicos en la costa mediterránea.

En INTIAA inmobiliaria, somos conscientes que esta nueva situación no favorecerá la compraventa de inmuebles, pero también somos conscientes del gran vínculo que tienen los británicos con la Isla de Mallorca e igual que sucedió en la crisis inmobiliaria, el ajuste de precios hará que se sigan realizando transacciones aunque a precios más acotados puesto que la moneda ya no es un punto fuerte donde se apoyen para comprar su segunda residencia. Y tu que piensas, ¿habrá vida después del Brexit?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.