A las puertas de cerrar un nuevo trimestre, las estadísticas sobre el precio de la vivienda durante el periodo anterior salen a la luz. Dichos estudios han revelado que el precio de la vivienda durante el segundo trimestre del año, es decir, abril-junio, moderó su crecimiento hasta el 5% en Baleares. Se trata del mayor importe registrado desde los tres primeros meses de 2012.
Pese a este incremento del precio de la vivienda, su precio medio se ha suavizado en comparación con el primer trimestre del año.
Paralelamente, hace apenas unas semanas se dio a conocer que la compraventa en Baleares cayó de Junio del 18 a Junio del 19 un 17,4%. Este decrecimiento es una consecuencia directa de la gran subida del precio de la vivienda, situándose muy por encima del poder adquisitivo de buena parte de las familias residentes en Baleares, lo que retarda la decisión de compra e imposibilita acceder a la financiación por exceso de cuota a pagar respecto a los ingresos que tienen los compradores. Las entidades financieras no quieren financiar un préstamo hipotecario con una cuota superior al 33% de los ingresos de los compradores.