¿Qué tipo de tasación debo escoger?
Pues… depende, es una respuesta a la gallega pero tiene su porqué. Si necesitas una valoración aproximada para analizar una propiedad entre particulares y no quieres gastarte inicialmente grandes sumas de dinero, la tasación online, puede ser una opción. Es la más barata.
Si por el contrario, tienes decidido hacer una oferta o comprar la casa tienes que decantarte por la pretasación o la tasación.
¿Qué vinculación tiene cada una de las tasaciones?
Las tasaciones online no tienen validez a efectos de garantía hipotecaria y no están sujetas a su labor de supervisión, según manifiesta el propio Banco de España. Resumiendo, no te valdrán para solicitar tu hipoteca.
Las pretasaciones tampoco tienen vinculación, por lo que en caso de necesitar formalizar una hipoteca para la compra de la casa deberás solicitar una tasación oficial por medio de tu banco o asegurarte con que tasadoras trabaja tu entidad financiera para que te homologuen la tasación que tú presentes.
¿Qué fiabilidad de valoración tienen las diferentes tasaciones?
Según un estudio realizado por el periódico económico Cinco Días, habiendo utilizado estos parámetros; Comparando dos grandes entidades bancarias que ofrecen este servicio online, Bankia y BBVA, y a las dos tasadoras líderes del mercado: Tinsa y Sociedad de Tasación. Los resultados muestran cómo la dispersión máxima (la diferencia entre la valoración más baja y la más alta) puede llegar a ser del 85%, aunque la media es del 42,2%.
La siguiente opción más realista que la tasación online es la pretasación, que la hace un técnico tasador. En este caso sale un valor orientativo pero está hecha por un técnico y es unitaria, el técnico no se desplaza al inmueble a tasar y lo tasa basándose en su situación geográfica, m2 construidos, m2 útiles y año de construcción.
Por último y más fiable, sin dudarlo, es la tasación oficial vinculante que la realiza un técnico tasador que se desplaza a la casa y observa detenidamente el estado real de la zona y del inmueble.