¡¡SUBE UN 70% LA CONCESIÓN HIPOTECARIA EN BALEARES!!

¡¿TIENE HIPOTECA?LA VIVIENDA QUE QUIERES..!
24 julio, 2016
¡AUMENTA LA COMPRAVENTA UN 19,4%!
7 agosto, 2016

A todas luces, está siendo evidente el nuevo pulso de mercado inmobiliario. Cierto es que no nos encontramos en los niveles precrisis ni mucho menos, pero igual de cierto también que las sensaciones y datos son distintos a los vividos en plena crisis. En INTIAA, llevamos mucho tiempo avisando a nuestro clientes que el momento de compra es propicio y que luego se arrepentirán si dejan pasar un tren como este.

Y para muestra un botón… Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el pasado mes de mayo se sellaron 26.579 préstamos para este fin, un 34,1% más que en el mismo periodo de 2015. Con este incremento (casi 10 puntos superior al de abril), el mercado acumula 24 meses seguidos creciendo. Es cierto que las entidades financieras vuelven a tener apetito por conceder crédito «solvente».

En Baleares, que es la zona donde INTIAA desarrolla su actividad plenamente el crecimiento del crédito para vivienda ha sido espectacular siendo la punta de lanza del resto del país. En Baleares, se han firmado casi un 70% más que el año anterior, (66,9%), bastante lejos de las siguientes comunidades autónomas, País Vasco (51,6%), Castilla-La Mancha (47,7%) y Cataluña (45,7%).Crecimiento hipotecas

Sin embargo, el importe medio de las hipotecas se reduce ligeramente un 0,8% respecto al de hace un año y se sitúa en los 104.480 euros. Esta contracción no evita, sin embargo, que el capital total prestado en mayo aumente notablemente (un 33,1% en tasa interanual). Las entidades financieras prestaron 2.776 millones de euros para la compra de una casa.

Por otro lado, tal y como ya hemos comentado en el blog de INTIAA en alguna otra ocasión, se incrementa el número de hipotecas a tipo fijo. Hasta casi el 20% de las nuevas hipotecas firmadas van sujetas a un interés fijo, siendo este porcentaje muy relevante al ser el préstamo fijo siempre un tipo de préstamo muy residual. Además, los tipos que se están firmando actualmente asciende al 3,19% inferior al 3,4% de mayo de 2015.

En INTIAA, desde nuestra humilde opinión seguimos valorando estas cifras como conservadoras a pesar del cambio de tendencia que se viene demostrando en los dos últimos ejercicios. Entendemos que la caída de precios en la crisis fue muy importante, que los tipo de interés se encuentran en mínimos históricos y que la rentabilidad por alquiler está en máximos, por lo que entendemos que estás variables presionaran el precio de la vivienda en los próximos años.

¿Qué opinión os merece esta noticia?¿Pensáis que no hemos aprendido nada después de la crisis? ¿Es Baleares un refugio para la inversión inmobiliaria?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.