¿QUÉ PASARÁ CON EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN MALLORCA EN 2021?

Presentamos a Luciano Carrascosa, Gerente y Cofundador de INTIAA
31 diciembre, 2020
Novedades fiscales en la compra venta de inmuebles
8 enero, 2021

En Abril de 2019, desde INTIAA, subíamos esta noticia a nuestro blog «Se avecina tormenta económica». En honor a la verdad, nunca pensamos en este nivel de tormenta, siendo más bien un ciclón que una tormenta, que está devastando económica y moralmente a toda la sociedad.

Actualmente y debido a la gran incertidumbre que existe estamos notando desde nuestra consultora una mayor confusión en nuestros propietarios puesto que leen y escuchan diferentes noticias y es difícil para ellos distinguir el grano de la paja.

Una de las principales noticias y donde más se agarran los propietarios actuales para vender su vivienda es en la evolución del precio por trimestres en las Islas Baleares según el INE (Instituto Nacional de Estadística).

Según el último informe el precio medio de la vivienda libre varió un 3,35% en el trimestre 3 de 2020 en tasa interanual. Leído tal cual, parece que no está pasando nada y que en Mallorca somos ajenos a la realidad global que está sufriendo el planeta con el famoso bichito!.

Estas noticias desde nuestro punto de vista hay que analizarlas en un contexto más global que permita coger perspectiva para adelantarnos en la medida de lo posible a los acontecimientos venideros. Sin embargo, muchos solo quieren fijarse en aquello que lógicamente les pueda insuflar ilusión y esperanzas para vender al precio que ellos desean sin querer ver todo el bosque..

Como Consultores Inmobiliarios queremos ayudarte a desgranar punto por punto el resto de variable que consideramos que van a influir de manera decisiva en los próximos meses en los precios de venta de vivienda en la Isla de Mallorca.

¿De qué vivimos en Baleares?

Sin ningún genero de duda del sector servicios. El mismo sector que en la crisis anterior, nos hizo salir antes y muy fuertes por estar ofreciendo servicios a medio mundo. El turismo fue nuestro motor, el cliente extranjero con su divisa o con su euro nos insuflaron fuerza para combatir la mayor crisis financiera de la época contemporánea pero ahora mismo las circunstancias de esta crisis son totalmente distintas y nos afecta directamente a nuestro principal motor de sostenibilidad y crecimiento.
Por desgracia, en estos momentos Baleares encabeza el desplome del sector servicios. La cifra de negocios del sector servicios se ha desplomado un 37,7 % en Baleares en octubre, en comparación con el mismo mes del año pasado, la mayor caída de toda España, con un descenso del empleo en el sector del 21,1 %. Por tener un referente nacional, en la comunidad de Madrid una de las más sacudidas por la pandemia la tasa “solo” ha disminuido el 16,9%, menos de la mitad que nosotros, según los «Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS).

¿Qué consecuencias directas tiene?

La primera y más alarmante aumento del paro. Nuestra comunidad autónoma ha alcanzado los 87.900 parados en el tercer trimestre del año. La tasa de desempleo se ha situado en el 13,28%, en comparación del 8,18% del mismo periodo del año pasado, debido a los efectos de la pandemia de coronavirus sobre el mercado laboral de las islas.

Este punto es realmente devastador, la falta de confianza en el consumidor final por ausencia de trabajo o miedo a perderlo, lastra todas las decisiones importantes de inversión y comprar una vivienda es una de las más importantes que hay.

Evidentemente, debido al Covid 19 el aumento del paro es generalizado, pero Baleares es la segunda peor comunidad de España. Siendo la primera Canarias con un (-8,06%) y Baleares, segunda con un (-7,40%).

Es un dato que nos preocupa y que como consecuencia desencadenará otras reacciones en la macroeconomía, que ya se están dejando ver, como la disminución de concesión de hipotecas.

¿A quién prestan los Bancos en Mallorca?

Pues da igual si es en Mallorca o en Matalascañas, las entidades financieras hacen su negocio prestando dinero al mayor coste posible con el menor riesgo asumible por su parte.

Partiendo de esa máxima, parece sensato pensar que no van a tocar arrebato para prestar dinero en un momento económico mundial con tanta incertidumbre. Si además, los parados suben, las empresas con dificultades también es una relación directa que el número de préstamo hipotecarios concedidos descienda.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situaron en 28.248 el pasado mes de octubre, cifra que es la mayor desde febrero pero que supone un 5,9% menos que en igual mes de 2019.

Los Bancos deciden sus criterios de concesión fundamentalmente en base a dos criterios, capacidad de pago mensual y solvencia acreditada. Ambos en serio peligro cuando no se dispone de estabilidad laboral.

¿Cómo van las ventas en el sector del automóvil?

Te preguntarás porque necesitas saber como van las ventas de coches en España para conocer sobre el precio de las viviendas en el futuro inmediato. Pues tiene bastante relación, el sector del automóvil siempre anticipa más rápidamente los ajustes en precios y en caídas de ventas que el sector inmobiliario.

El principal motivo para tenerlo en cuenta, es porque es un bien de alto valor, que requiere de un convencimiento alto por parte del consumidor para adquirirlo y porque es más fácilmente de sustituir o adquirir que una vivienda, por lo que se puede dejar de adquirir con mayor facilidad o se puede transmitir también con mayor rapidez.

Pues la cruda realidad que obtenemos según la prensa nacional, en este caso del diario El Mundo “Las ventas de coches siguen en caída libre a pesar de las ayudas: -21% en octubre. La desconfianza del consumidor y la dificultad para pedir las ayudas a la compra siguen frenando el mercado de coches nuevos. En el acumulado del año, se han matriculado algo más de 670.000 coches, con un descenso del 36,8%”.

Y finalmente,
¿Qué ocurrirá con el precio de la vivienda
en Mallorca en 2021?

Os quiero compartir estas gráficas que he obtenido de un estudio conjunto de Bankinter, BBVA y Banco de España que publico el periódico El País.

Parece una paradoja que con una subida de precios como lo anteriormente comentada, Baleares haya encabezado la caída de la compraventa de viviendas en octubre, con 818 operaciones, un 28,7% menos que el mismo mes del año pasado, afectada por la pandemia sanitaria.

El total de fincas transmitidas en octubre en el archipiélago ha sido de 3.741, un 18,2 % menos que hace un año, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En nuestra consultora tenemos como uno de nuestros valores la mentalidad positiva pero no por ello miramos para otro lado cuando observamos una realidad menos apetecible. Consideramos que el año 2021 van a producirse ajustes relevantes en el precio de las viviendas en Mallorca, nos atrevemos a aventurar que estarán entre un 9 y 14% del precio anunciado en los portales inmobiliarios. Dependiendo del estado, zona específica y características concretas del inmueble, pero la cruda realidad es que existen muchos datos desde diferentes ángulos que nos abocan a tener esta idea.

Aquellos pisos más complicados de diferenciarse o que tengan alguna limitación importante se convertirán en los patitos feos que más costarán vender por lo que sus propietarios deberán ser muy conscientes de ello para conseguir su objetivo.

En INTIAA somos consultores inmobiliarios, no solo enseñamos casas. Y como tales, nuestra labor es asesorar y guiar a nuestros clientes en la toma de decisiones. Y más aún, cuando el marco económico no es favorable a los deseos e intenciones de quienes se encuentran en un proceso de venta inmobiliaria.

Los próximos meses serán un verdadero reto para toda la sociedad española pero sea cual sea el futuro inmediato os estaremos esperando para juntos convertir los problemas en oportunidades! ¡Os esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.