Influencia de la caída del sector turístico en el sector inmobiliario

Colaborando con la organización Somos1Más
8 febrero, 2021
La pandemia y la decoración de tu cocina
Cómo ha afectado la pandemia a nuestros hogares
12 marzo, 2021
Mostrar todo
Turismo y Vivienda en Mallorca en tiempos de pandemia

Influencia de la caída del sector turístico en el sector inmobiliario

En primer lugar, me presento. Soy María Navalón, mallorquina de primera generación, diplomada en turismo y graduada en Investigación de Mercado y Marketing, con más de 20 años de experiencia trabajando principalmente en el sector turístico y desde el 13 de octubre de nuestro querido e inolvidable 2020 trabajo en INTIAA, afortunada y agradecida por la oportunidad de probar un nuevo sector para mi como es el inmobiliario  y muy agradecida a los socios de INTIAA por “rescatarme” del SOIB e involucrarme en esta nueva aventura.  Aquí va mi primer artículo, espero, el primero de muchos.

A principios de enero, uno de mis jefes y compañero José Luis Alzaga escribió un artículo en este blog analizando y contrastando datos respecto al precio de la vivienda en Mallorca en 2021.

Desde el respeto, siempre le sugiero que inicie sus artículos con frases más positivas, que todos estamos ya muy cansados de malas noticias, negativismo, pesimismo…, y hoy voy a ser yo la que no va a aplicarse el cuento, ¿porqué? 

ERTEs que confluyen en EREs, baja demanda, los bancos han reducido el crédito por miedo a la morosidad que está creciendo exponencialmente, la vacuna no va a buen ritmo…

La pandemia, la crisis, deriva en caída de precios, algunos hoteles se están reinventando, esto sí, se están convirtiendo en pensiones de larga duración, otros en espacios de CoWorking

El endurecimiento de las condiciones laborales hace que los inquilinos precisen ver reducida la renta de los alquileres y a la vez hay menos personas que pueden permitirse pagar una renta por lo que esto provoca una reducción de la demanda.

En Mallorca, como en el resto de Baleares se ha favorecido el sector turístico en detrimento de otros, como el agrícola o el industrial, convirtiéndose en nuestra principal industria, haciendo depender toda nuestra actividad económica de la llegada de turistas a Mallorca, por lo que una situación como la actual, con las restricciones a la movilidad a nivel mundial tiene un mayor impacto en aquellas economías como la nuestra que depende precisamente de los viajes y los turistas. Esto conlleva que tanto en los hoteles como en la restauración y el resto de la oferta complementaria , la mano de obra que se requiere sobre todo en temporada alta no haya venido por lo que también nos encontramos con una importante reducción de trabajadores de temporada que venían a vivir a Mallorca y alquilaban viviendas por temporadas, con lo cual, especialmente las zonas turísticas que alquilan o alquilaban a trabajadores pierden alquileres potenciales, por otra parte, los alquileres de larga duración de vivienda se ven afectados al tener a sus inquilinos en ERTE y hacer imposible que asuman el 100% del coste de las rentas. Otros que aguantan esperando a que este 2021 la temporada se animara se van, vuelven a su lugar de origen. 

En INTIAA lo hemos notado, bajadas de precios, menos demanda y no por parte de los propietarios, que muchos quieren seguir vendiendo a precios de 2019.

Muchas propiedades que vivían del alquiler vacacional, enfocadas al turismo se han visto obligadas a poner sus propiedades a la venta o alquiler con larga duración incrementando la oferta. 

Luego tenemos los locales, Mallorca se impregna de comercios cerrados, de letreros de “Se Traspasa”, “Se Alquila”, “Se Vende”…, comercios, muchos, que han cerrado para siempre. 

Mientras, en INTIAA el equipo ha crecido exponencialmente, 5 nuevas contrataciones en menos de 4 meses, toda una apuesta por mantenerse y posicionarse en un mercado complejo para atender mejor las necesidades de los clientes y ofrecer un servicio de calidad con un equipo humano formado y profesional para dar respuesta a lo que nuestros clientes precisan.

María Navalón
Directora de Comunicación y Marketing

“El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia”
– Henry Ford – 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.