En INTIAA, tratamos el 85% de operaciones que necesitan de financiación bancaria para poder realizarse la transacción de compraventa. Hasta que estalló la burbuja inmobiliaria era habitual ver en la cartera de hipotecas de las entidades préstamos que financiaban hasta el 100% de la vivienda. Si bien a día de hoy, la mayoría llegan hasta el 80% sobre el valor de compra-venta o el de tasación. Existen algunas excepciones que desde INTIAA, deseamos que todos nuestros clientes conozcan.
Normalmente, las hipotecas para las viviendas que tienen los bancos son las que ofrecen mejores condiciones financieras, ya que los plazos de amortización son más largos, llegando a 40 años (habitualmente el tiempo máximo es de 30), requieren menos vinculaciones y los tipos de intereses son más bajos.
Entre la oferta actual, encontramos préstamos hipotecarios que cubren el 100% no solo del valor de tasación de la casa sino también el 100% más los gastos:
Para conseguir una hipoteca que cubra el 100% del valor de la residencia también se puede optar por contratar un préstamo hipotecario comercializado por un intermediario financiero. Es el caso de BGestión Global, que tiene en cartera la Hipoteca Global 100% con un tipo de interés fijo inicial del 3,50% (durante 12 meses) y de euríbor +2,50% el resto de vida del préstamo. El plazo máximo de amortización es de 30 años y exige contratar un seguro de protección de pagos, de hogar y otro de vida y domiciliar la nómina.
En INTIAA, entendemos que estás opciones son muy interesantes siempre que la vivienda merezca los suficiente la pena como para realizar la compraventa. El que no tengamos financiación para comprar la vivienda que realmente deseamos o que necesitamos no conlleva directamente la compra de aquellas que no nos interesen tanto. No debemos olvidar que el precio al que se suelen pagar estos inmuebles suelen ser más altos que los de mercado puesto que el gancho es la financiación que nos ofrece el banco.