¿Conoces los costes de reforma de una vivienda?

La nueva ley hipotecaria entra en vigor: cambio de las reglas del juego
23 junio, 2019
¡Aprende con INTIAA a comprar tu casa!
6 julio, 2019

Si tienes claro que un piso por reformar es tu opción prioritaria y si, además, te decantas por una reforma integral no debes olvidar que hay muchos aspectos que influirán en el presupuesto final: las dimensiones del piso, las características estructurales del mismo, la mano de obra o los materiales son algunos de los aspectos que deberás tener en cuenta.

Cuando se trata de reformas, es un error generalizar;  puesto que cada vivienda posee unas características únicas y se adecuará según las necesidades y preferencias de sus inquilinos. Con nuestra experiencia en el sector y los años de trabajo en promoción y reforma, podemos afirmar que una media de 600€ por metro cuadrado es una calidad de perfil medio que si se sabe optimizar puede dar buen resultado.

Esto representa que una reforma integral de una vivienda de unos 100 m2 puede ascender a unos 60.000€, considerando un trabajo completo de instalaciones, exteriores e interiores.

¿Sabes realmente cuales son las partes de la vivienda que más incrementan el gasto final? A continuación, te damos nuestros mejores consejos.

Es de saber general que las cocinas y baños son las estancias de la casa que más aumentan el presupuesto. Y es que  acondicionar estas zonas normalmente implica renovar instalaciones de agua o gas. A estos básicos hay que añadirle la sustitución del mobiliario que, en el caso del baño, el gasto más grande caerá sobre la grifería y las baldosas y, en el caso de la cocina, sobre los electrodomésticos como hornos, neveras, lavaplatos o, incluso, el extractor de humos. En resumen, en casi todos los casos, un 30% del presupuesto se destinará en baños y cocinas.

 Por lo que se refiere al resto de la casa – dormitorios, recibidor y balcón – no afectarán de forma tan determinante en presupuesto. Se tratan, pues, de los rincones más baratos de reformar, trasdosados en fachada para aumentar el confort de la vivienda y una buena carpintería exterior será suficiente para mejorar estas estancias.

Finalmente, otro de las brechas por donde se pueden escapar tus ahorros es en la reforma de estructuras – zonas exteriores o zonas de carga – y que podrían concentrar casi un 7-10% del gasto final.

¿Y cuales son las ventajas de destinar tal cantidad de dinero a una reforma integral? ¿Por qué debéis elegir una reforma íntegra y no parcial?

 Muy sencillo. Acondicionar tu vivienda a fondo puede revalorizar su precio hasta un 20%.

Pero reformar tu vivienda no solo revalorizará el valor inicial de tu inmueble, sino que te permitirá también adecuar tu hogar a tu gusto y con los últimos acabados del mercado. Sin renunciar a la zona y a la distribución inicial de la vivienda.

Si este es tu caso, ¡déjate aconsejar por nosotros! Y es que como expertos inmobiliarios no solo nos dedicamos a la compraventa, si no también en asesorar diariamente a nuestros clientes a sacar el máximo partido de sus viviendas RE-FOR-MAN-DO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.