¿Conoces lo que puedes ahorrarte comprando tu vivienda de alquiler?

¡Aprende con INTIAA a comprar tu casa!
6 julio, 2019
Conoce los impuestos que deberás pagar si eres propietario de dos viviendas
21 julio, 2019

Comprar una vivienda no es una opción al alcance de todos los bolsillos. Meterse en una hipoteca no solo implica hacer frente a las mensualidades si no disponer también de una cuantía generosa de ahorros para poder asumir los gastos derivados de la entrada e impuestos. Además, usualmente la casa deseada y el dinero disponible no corresponden.

La alternativa es siempre una vivienda de alquiler. Pero, para aquellos quienes la opción de compra es su preferencia suele parecerles, a la larga, un gasto sin sentido.

¿Cuál es entonces la solución? Comprar una vivienda por medio de un alquiler inicial.

Para quienes no estéis familiarizados, esta fórmula consiste en adquirir – de pleno derecho –  la vivienda en la que se vive como alquilado, abonando un importe previo a la firma del contrato de alquiler y un plazo de alquiler que se descontará del precio de compra definitivo.

Aunque puede sonar muy simple, hay algunas consideraciones a tener en cuenta si realmente te decides por esta opción.

En primer lugar, y lo más importante, hay que hacer constar la opción de compra en el contrato de alquiler. Esta será tu carta de negociación si al final decides convertirte en propietario de la vivienda donde estás alquilado.

En primer lugar, y lo más importante, hay que hacer constar la opción de compra en el contrato de alquiler. Esta será tu carta de negociación si al final decides convertirte en propietario de la vivienda donde estás alquilado.

Una vez establecido este marco legal, desde INTIAA te aconsejamos que sigas las siguientes recomendaciones (no menos importantes):

  • Fija la duración de la opción a compra. Si no se estipula el periodo de opción a compra,  pasado un año el inquilino perderá su derecho.
  • Estipula la prima para ejercer el derecho a esta opción. Es decir, el coste adicional que se pagará por ejercer el derecho a pagar. Normalmente suele oscilar en un máximo de un 10%.
  • Establece el precio de compra. Esto te evitará que el precio se vea incrementado por fluctuaciones del mercado, pudiendo conocer desde el primer día tu precio de compraventa final.
  •  Duración del contrato de alquiler: Podrás tener un contrato acorde a la Ley de Arrendamiento Urbana, pero deberá reflejar en el contrato que parte del alquiler aportado se restará del precio de venta ya fijado.

            1r año: 100% a descontar.

           2º año:  75% a descontar.

           3r año y sucesivos: 50% a descontar.

Beneficios

Como ya hemos comentado al principio del artículo, una de las problemáticas más comunes a la hora de acceder a una hipoteca es la entrada. Esta alternativa te permitirá ahorrar esta cifra mientras vas pagando las mensualidades. Además, ganarás un tiempo de tregua para pensar si el inmueble en el que estás alquilado se adapta a tus necesidades.

Asimismo, el precio de compra será invariable independientemente a la subida de precios generalizada del mercado.

Inconvenientes

La prima aportada puede haber sido importante y no ejercer la opción de compra conllevaría su pérdida. Así que te aconsejamos que no elijas esta vía si no estás totalmente decidido a comprar una vivienda a medio plazo.

Otro de los inconvenientes es que se entorpece la compra de otra vivienda que te interese más, dado que ya se ha pagado la prima inicial y las rentas mensuales de tu vivienda de alquiler.

Finalmente, del mismo modo que sucede con una subida de precios, si se produce una bajada generalizada, el importe fijado en el contrato puede resultar caro para el momento del mercado.

Como siempre hemos dicho, sea la opción que sea la que tengas en mente, no dudes en acudir a INTIAA para resolver cualquier duda relativa a la compra de una vivienda. Nos consideramos Consultores Inmobiliarios y en esta línea queremos desarrollar nuestro trabajo. Así que si tienes un consulta! ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.