Conoce los impuestos que deberás pagar si eres propietario de dos viviendas

¿Conoces lo que puedes ahorrarte comprando tu vivienda de alquiler?
14 julio, 2019
¡Entérate qué documentos debes presentar al vender tu vivienda!
28 julio, 2019

Anteriormente hemos explicado ya en varias publicaciones y en nuestra serie de vídeos explicativos difundidos a través  de las redes sociales los diferentes impuestos y gastos a tener en cuenta a la hora de comprar tu primera vivienda.

Pero ahora queremos ir un paso más allá y explicarte los gastos que conlleva ser propietario de dos viviendas – ya sea el caso de segunda residencia o de una vivienda para alquilar.

En primer lugar, debes tener en cuenta que los gastos aplicables no serán los mismos si se trata de una vivienda de nueva construcción o de segunda mano. En el caso de ser una vivienda nueva, deberás tener en cuenta los gastos asociados al IVA (un 10%). Sin embargo, para las viviendas de segunda mano, se aplicará el impuesto de trasmisiones patrimoniales que, en Baleares, oscila alrededor del 8%.

Asimismo, y como hemos comentado en otras casuísticas, tendrás que añadir los gastos derivados de la notaría, de registro, gestor y AJD. Desde INTIAA estimamos que para una vivienda estándar de 250,000 euros, estos gastos pueden ascender hasta los 6000 euros.

A todos estos gastos iniciales, debes añadir a tu lista de gastos el pago del impuesto sobre bienes inmuebles, comúnmente conocido como el IBI. Dependiendo de la cantidad de metros cuadrados de la vivienda y de la zona concreta, será de diferente cuantía. Una vivienda tipo de 200.000€ en Palma, rondará los 225€ aproximadamente.

No debes olvidar también sumar los gastos derivados de la comunidad. Si la vivienda alquilada es vacacional, y te lo gestiona una empresa de servicios los gastos ascenderán a un 30% de la facturación posible. Del mismo modo, deberás asumir los gastos de suministro (agua, luz y gas).

Finalmente, al igual que ocurre con tu primera vivienda, deberás hacer constar en tu declaración de la renta tu segunda residencia.

En el caso de que la vivienda esté alquilada, el propietario tributará por la diferencia entre sus ganancias y los gastos generados para poner en alquiler la vivienda así como los resultantes de reparaciones y mantenimiento. En el caso que la vivienda sea de alquiler de larga duración, el rendimiento resultante, de ser positivo, obtendrá una deducción del 60% en el IRPF. No es un asunto baladí!

Si te encuentras en esta situación o, simplemente estás barajando esta posibilidad, no lo dudes y visítanos en nuestras oficinas de Palma en Mallorca, resolveremos tus dudas y te ayudaremos a optimizar tus viviendas al máximo. Te esperamos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.