¿Cómo protegerse de los impagos de alquiler en Palma de Mallorca?

¿Es buen momento para vender tu vivienda en Baleares?
28 septiembre, 2019
¿Cómo heredar una vivienda con hipoteca en Palma de Mallorca?
13 octubre, 2019

Una de las salidas más comunes para pagar la hipoteca de una vivienda es ponerla en alquiler. Pero, sea cual sea la razón por la que decidas poner tu propiedad en alquilar debes asegurarte que alquilas con seguridad. Es decir, cubierto de cualquier tipo de impago o desperfecto.

Como ya sabemos en Palma de Mallorca, los alquileres temporales son muy frecuentes; ya sea porque la temporalidad de muchos trabajos genera que haya una fuerte demanda de pisos en determinadas épocas del año. Sin obviar, que en la época estival los pisos son mas rentables e inaccesibles. Por este motivo, debemos gestionar y prestar una mayor atención para evitarnos sustos innecesarios. Y es que en los últimos meses han crecido los deshaucios por impago, os dejamos esta noticia

Con este telón de fondo, los propietarios cada vez buscan más soluciones para poder proteger su vivienda. Desde INTIAA lo tenemos claro: contrata una póliza de impago de alquiler o un consultor inmobiliario que realice una exhaustiva selección de los candidatos.

¿Qué es lo que cubre una póliza de impago?

Una póliza de impago no es la solución mágica a todos tus problemas derivados del alquiler de tu vivienda, pero si es cierto que te salvará de algún quebradero de cabeza. En general, las pólizas de impago cubren:

  • Reclamación de rentas impagadas
  • Cobro de las mensualidades atrasadas (seis, ocho, 12 o 18 meses), siempre que exista sentencia firme
  • Coste de los daños en caso de actos vandálicos realizados por los inquilinos, normalmente con un tope máximo que suele ser de 3.000 euros
  • Cobertura legal en caso de tener que acudir a los tribunales

¿Qué solicitan las aseguradoras?

Para que una compañía aseguradora, formalice la póliza y te cubra de posibles incidentes de impago de tus inquilinos, solicita una importante cantidad de documentación de los mismos para analizar su solvencia:

  •  Copia de tu contrato de trabajo
  •  DNI
  •  Copia últimas tres nóminas
  •  Vida laboral

Debes recordar que el seguro de alquiler de vivienda debe estar a nombre del propietario del piso y no del inquilino, puesto que si este se convierte en moroso, dejará de pagar también el seguro y el impago no estará cubierto.

No obstante, existen también otras fórmulas para proteger tu vivienda y que no implican contratar un seguro. En INTIAA, como consultores utilizamos aplicaciones de pago que nos permiten saber si los potenciales candidatos están en las listas de morosos.

Sin ninguna duda, y cuando consideramos que la vivienda lo requiere, aconsejamos a nuestros clientes propietarios que soliciten un aval económico para aumentar la exigencia del filtro de selección. Sin descontar, la parte de fianza, antes de formalizar el contrato de alquiler con un importe de entre un y dos meses de la cuota de alquiler para hacer frente un posible impago

Las fianzas deben depositarse en el IBAVI, A la celebración de un contrato de arrendamiento sujeto a la Ley de Arrendamientos Urbanos, el arrendador deberá depositar el importe ante el IBAVI hasta la finalización del contrato y durante los tres primeros años de duración de éste no estará sujeta a actualización.Una vez el inquilino deja la vivienda, el propietario está obligado a devolver esta cantidad, ahora bien, si considera que existen desperfectos en la casa que han sido causados por el inquilino se podrá utilizar para resarcir dichos daños.

Os dejamos esta publicación que aclara que corresponde a cada parte;  https://www.intiaa.com/mantenimiento-la-vivienda-alquiler-quien-hacerse-cargo/.

En INTIAA, somos muy conscientes de las circunstancias específicas que existen en el  mercado del alquiler en Palma de Mallorca. Por eso mismo entendemos que alquilar tu propiedad a un tercero, es una decisión sería y que entraña sus riesgos, por lo que os recomendamos que os pongáis en manos de consultores que os muestren su metodología de trabajo y su criterio de selección. ¿Os ayudamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.