Si 2017 fue el año de la calma, 2018 ha sido más bien todo lo contrario. Este ha sido un año que podría definirse como agitación o cambio. Para bien o para mal, el cliente ha sido uno de los grandes protagonistas y, por qué no decirlo, uno de los grandes beneficiarios de todo este caos.
Si todo se desarrolla tal y como el sector ha planteado durante este ejercicio, posiblemente 2019 sea un año lleno de oportunidades para todos aquellos que decidan apostar por comprar o vender. O al menos, esto lo que auguramos desde INTIAA.
Sin duda, la puesta en marcha del nuevo Plan de Vivienda, que entró en vigor en marzo con efectos retroactivos a principios de año, ha sido el gran “bombazo” del sector de estos últimos 365 días. Y es que por primera vez en muchos años el Gobierno dotará de 1.443 millones de euros, eso sí, a repartir, entre las diferentes comunidades autónomas a ayudas a la vivienda.
Pero este año ha traído consigo, también, una revolución dentro de los impuestos hipotecarios ahondado dentro de los cimientos de la propia estructura bancaria de impuestos. La resolución por Real Decreto confirmando que a partir de ahora el pago del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) corresponderá íntegramente a los bancos (hasta ahora recaía a los clientes) ha marcado un punto y aparte en el mercado inmobiliario y, concretamente, de la compraventa. Esto significa que a partir de ahora quienes decidan firmar una hipoteca se ahorraran este impuesto que en Baleares oscila alrededor del 1,2%. Sin duda, una gran noticia que ha sido acogida con cierto escepticismo a la espera de ver qué medidas aplicarán las entidades financieras para hacer frente a este nuevo coste. Muy posiblemente, 2019 venga cargado con respuestas sobre esta cuestión.
Por último, pero no menos importante, a las puertas de finalizar el año se dio por terminada, después de más de dos años y medio de retraso, la ponencia sobre la nueva ley de crédito inmobiliario. Una de las claves de la nueva ley se encuentra en la nueva normativa sobre desahucios. Por primera vez en la historia del país, no estará permitido desahuciar a un cliente por impagos si:
Sin duda, otro ejemplo más que 2018 ha sido una batalla ganada para los clientes que poco a poco, van consiguiendo más protección y beneficios para acceder a la vivienda. Y ¿cómo se ha traducido en el mercado? La compraventa, por consiguiente, ha registrado indicios de incremento y auguramos que lo seguirá haciendo en 2019. Un pronóstico que esperemos que traiga más calma y batallas ganadas para los clientes.
Así que sin más dilaciones encaramos este nuevo año lleno de optimismo y buenos consejos para que puedas empezar 2019 con tu hogar de ensueño.