¡BALEARES ZONA PREMIUM PARA ALQUILER VACACIONAL!

Protegido: ¡¡CLAUSULAS BÁSICAS PARA ALQUILAR!! 2ª Parte
27 junio, 2016
¡SI TIENES CLAUSULA SUELO, RENEGOCIA TU HIPOTECA!
15 julio, 2016

Es de sobra conocido que en época estival los precios de los alquileres suben considerablemente. En INTIAA no somos ajenos a esta situación y vemos cada día las cifras mareantes que se manejan por alquilar una propiedad en verano en Mallorca.

Aun así queremos aprovechar y mostrar los datos oficiales que se mueven en los precios de alquiler por semana en las zonas de la costa española.

Alquiler vacacionalLos precios han aumentado un 20% en los dos últimos años siendo este motivo uno de los más importante para reactivar la inversión en vivienda para posteriormente alquilarla.

El alquiler vacacional según los expertos es una de las opciones que más ingresos genera, ya que suma a la revalorización del inmueble a la renta anual. Además, hay una alta demanda de este tipo de viviendas, como demuestra el hecho de que el precio medio del alquiler semanal en costa en verano ya sube por encima del 11% con respecto al 2015 y cerca del 20% con respecto al 2014, según un informe que Tecnitasa publicó esta semana. “La recuperación de los precios se nota, pero todavía se centra en las viviendas más baratas y tardará un poco en llegar a los chalés más caros”, explica José María Basañez, presidente de Tecnitasa.

La ventaja que presenta la opción de comprar para alquilar es que ofrece una amplia variedad de segmentos de precios, desde el mercado de lujo hasta viviendas mucho más asequibles. Por ejemplo, un apartamento de 70 metros cuadrados en Sant Josep de sa Talaia (Ibiza) cuesta una media de 2.065 euros al mes, siempre que dé a la Platja d’en Bossa. En general, Baleares copa los primeros puestos del ránking.

Ahora es un buen momento de comprar para poner en alquiler, debido al precio medio de la vivienda, al stock existente y a las condiciones hipotecarias”, explica José Antonio Pérez, director de la Cátedra Inmobiliaria de Instituto de Práctica Empresarial. En ese caso, “hay que buscar en las ciudades dónde el stock se ha liquidado a menor precio y que además tienen entorno de servicios con un aeropuerto cercano. En este caso, se puede obtener una rentabilidad superior al 5%.

En INTIAA valoramos de una forma muy importante este mercado y por eso queremos mostrar los datos oficiales mostrados en diferentes medios y de gran prestigio. Hoy en Palma, todavía existen oportunidades concretas que pueden ser muy interesantes para un mercado en auge y que le queda recorrido. Hay ciertos interrogantes como pueden ser el «Brexit» o la situación política actual que pueden modificar en parte la ecuación pero en ningún caso invalidarla por completo. Baleares, en concreto, Ibiza y Palma son enclaves con un fuerte arraigamiento para el mercado anglosajón, por lo que invertir en inmuebles con una gran localización y a un precio competitivo siempre serán una fuente de ingresos recurrentes.

El principal componente que diferencia a INTIAA de la competencia es el análisis y la creación de valor para nuestros clientes, asesorando en la decisión de inversión. Así que si tenéis la curiosidad o la intención de entrar en este mercado os tendemos la mano para gestionar vuestro proyecto conjuntamente. ¿Te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.