¡AUMENTA LA COMPRAVENTA UN 19,4%!

¡¡SUBE UN 70% LA CONCESIÓN HIPOTECARIA EN BALEARES!!
31 julio, 2016
¡SUBE EL PRECIO DE LA VIVIENDA EL 6,3%!
15 agosto, 2016

La recuperación del sector inmobiliario parece que ha llegado para quedarse. Atrás quedan los difíciles años de la crisis económica e inmobiliaria. Esta es la conclusión que extraemos en INTIAA, según los datos del pasado 3 de agosto, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, según estas cifras, en junio se vendieron un 19,4% más casas que en el mismo mes del año anterior. Además, la cifra de viviendas vendidas (36.856) es la más alta registrada en los últimos tres años.

Si se tiene en cuenta la evolución de todo el primer semestre, el crecimiento de las ventas de la vivienda es del 16,4% con respecto al periodo enero-junio del 2015. En total en la primera mitad del año se cerraron 207.593 transacciones. Es el mejor semestre que vive el sector desde la segunda mitad de 2010, cuando se vendieron 213.969 casas. Lejos quedan todavía los meses del boom inmobiliario. En el primer semestre de 2007, por ejemplo, se cerraron 432.608 operaciones, más del doble que ahora. Aun así, el ritmo se ha acelerado mucho y se venden ya cerca de 60.000 viviendas más que en el peor momento del sector, en el segundo trimestre de 2013.

¿Qué viviendas se venden más?

La vivienda de segunda mano sigue siendo la que más tira del carro, según los datos del INE. Así, el 90,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron libres y el 9,4%, protegidas.La compraventa de viviendas libres se incrementó en un 20,6% , hasta sumar 33.390 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas avanzaron un 9,2%, con 3.466 transacciones.

Nuroa- datos INE vivienda junio16 (por régimen propiedad)

Por régimen de propiedad, el 90,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio son libres y el 9,4% protegidas. 

Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual del número de compraventas de viviendas son Illes Balears (36,2%), Cataluña (34,4%) y Castilla–La Mancha (32,3%). Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (–12,7%) y La Rioja (–12,2%) registran tasas anuales negativas.

Los análisis del sector hacen presagiar que el año terminará con crecimientos positivos y que la vivienda usada seguirá siendo la que tire del sector. Por ejemplo, Bankinter publicó el martes un informe que señalaba que prevé que la demanda en España alcanzará los 440.000 pisos este año, lo que supone terminar el ejercicio con una subida del 10% con respecto al todo 2015. En cuanto a los precios, señaló que espera une incremento de entre un 3% y un 5%.

Sin lugar a dudas, desde INTIAA, recalcamos en gran medida la situación del mercado actual y la situación más accesible a la financiación como ya comentamos en este otro post, sube un 70% la concesión hipotecaria en baleares.

Y tu en que situación te encuentras, ¿te apetece cambiar de vivienda?..¿buscas mayor rentabilidad para tus ahorros?, pues no te lo pienses y ponte manos a la obra…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.