¡2017: SUBIDA DE PRECIOS EN VIVIENDA!

¡HIPOTECAS AL 100% DE FINANCIACIÓN!
1 septiembre, 2016
¡LA MEJOR VIVIENDA DEL MUNDO EN PALMA DE MALLORCA!
27 noviembre, 2016

¿Los precios de las casas van a seguir subiendo? La respuesta a la pregunta del millón es que sí. También crecerá la construcción y se darán más hipotecas en los próximos años. Pero el mercado no está ante un nuevo desenfreno y desboque del ladrillo y en eso coinciden todos los expertos que se afanan en hacer predicciones sobre lo que va a ocurrir, algunos con un horizontal temporal de hasta nueve años.

Tras ocho ejercicios a la sombra, el sector inmobiliario vuelve a coger color y según estimaciones del Ministerio de Economía, aportará el 4,3% al PIB español en 2016. Aunque habrá que esperar aún algunos años para que la recuperación llegue a todas las ciudades y barrios por igual. De momento, Madrid,  Barcelona y las Islas Baleares manejan el cotarro y el resto del país calienta motores con más o menos suerte.

El año que viene se venderán más de 504.000 viviendas nuevas y usadas, muy lejos del récord de 900.000

El ladrillo recupera lustre: más viviendas y más caras para el año que viene

 

 

El economista Gonzalo Bernardos, fiel a sus predicciones más arriesgadas y optimistas que difieren en mucho del resto de analistas, pronostica una subida de precios del 13% en 2017. Estará capitaneada por «Barcelona, Madrid y las islas, aunque también se añadirán las zonas centrales de las principales capitales de provincia». Hace una salvedad con Madrid y Barcelona, «mercados muy calientes donde la recuperación es intensa y peligrosa», dice. Se refiere a zonas muy concretas donde el alza de los precios ronda «el 20% por el apetito del inversor extranjero, que ve a estas capitales como la Champions League de las ciudades del mundo». En el caso de Palma de Mallorca, desde INTIAA somos conscientes que el verdadero atractivo se extiende desde la zona centro de Palma hasta la zona costera de Andratx. En Baleares, Mallorca en concreto ya llevamos dos años de subidas constantes y actualmente el precio del metro cuadrado de vivienda nueva se acerca a los 3500€.

¿Cuántas viviendas se van a construir? Para este año 2016 los visados crecerán en torno al 40%, calculan en BBVA Research. Y el lastre de la sobreoferta empieza a dejar de ser un problema. «Se puede asegurar que a finales de 2016 o principios de 2017 el stock disponible de vivienda nueva será muy localizado o de carácter técnico», precisa Samuel Población, director nacional de Residencial y Suelo de CBRE España. En INTIAA, nuestro Director Técnico y ex-consejero de la Asociación de Promotores de Mallorca, Luciano Carrascosa, vaticina que en las islas la situación será más compleja por la escasez de suelo pero también por la actitud de las administraciones en materia de suelo urbano. Uno de cada siete inmuebles se edificará en la región de Madrid

El año pasado se terminaron menos de 50.000 viviendas de promoción libre, frente a las 600.000 del 2006, un dato que pone de relieve lo lejano que está el sector de un nueva burbuja inmobiliaria. «Es menos de un 10% de las unidades que se terminaban durante la crisis», aclara Jesús Amador, de Bankinter.

Pero no solo estamos ante el repunte de promociones y precios. «También emergerá con fuerza la vivienda en alquiler, especialmente ahora que los actores patrimoniales ya se están posicionando en este segmento», anota Adolfo Ramírez-Escudero, presidente de CBRE España.

En INTIAA, llevamos aconsejando desde hace más de un año que el momento es propicio para comprar, invertir o cambiar de residencia. El coste del dinero y la subida de precios de sector en un futuro inmediato son ingredientes a tener muy en cuenta para no dejar pasar este momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.